SAPD
Sociedad Andaluza
de
Patología Digestiva
Iniciar sesión
Buscar en la RAPD Online
This work is licensed under

CC BY-NC-ND 4.0
RAPD 2020
VOL 43
N5 Extraordinario

N5 Extra
Califica este artículo:

197
PDF

Datos de la publicación


Sesión II


CO-06. ESTUDIO EN VIDA REAL SOBRE EL CRIBADO DEL HEPATOCARCINOMA Y SU IMPACTO EN LA SUPERVIVENCIA

Fernández García F, Toro Ortiz JP, Pinazo Bandera JM, Alcántara Benitez R, Andrade Bellido RJ, García Cortés M

UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de la Victoria, Málaga.

Palabras clave: hepatocarcinoma, cribado, supervivencia.

Introducción

El carcinoma hepatocelular (CHC) tiene una incidencia anual en nuestro medio de 6.76/100000 habitantes, desarrollándose mayoritariamente en pacientes cirróticos. El cribado pretende un diagnóstico precoz que permita aplicar opciones terapéuticas que alarguen la supervivencia. Este estudio busca analizar características clínicas, demográficas y radiológicas al diagnóstico; el estadio tumoral, tratamiento recibido y la evolución de los pacientes diagnosticados en nuestro centro.

Material y métodos

Estudio observacional descriptivo de CHC diagnosticados en un hospital de tercer nivel entre enero de 2012 y mayo de 2018, incluyéndose 159 pacientes. Los datos se recogieron mediante revisión de historias clínicas digitales y el análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 23.

Resultados

La mayoría de los pacientes diagnosticados de CHC fueron varones (81.8%) con una edad media de 67.63 años y cirrosis hepática en el 92.5% de los casos. El estadio fun-cional, método diagnóstico y etiología se recoge en las tablas 1, 2 y 3.

La actitud terapéutica se basó en la clasificación de Barcelona Clinic Liver Cancer( BCLC): Once pacientes fueron remitidos para trasplante hepático (TH), recibiendo 10 de éstos terapia puente: quimioembolización (TACE), alcoholización (IPA) o microon-das (MW).

Se realizó resección hepática (RH) en 21 pacientes, MW como tratamiento inicial en 28 y TACE en 41. En 5 pacientes el tratamiento inicial fue IPA y durante el transcurso de la enfermedad, 2 que iniciaron tratamiento con MW y/o TACE fueron tratados pos-teriormente con IPA. Se indicó tratamiento sistémico con Sorafenib en 22 individuos (en 10 inicialmente y en 12 más durante la evolución) (Tabla 4).

Se halló una supervivencia global a 1, 2, 3 y 4 años del 60.3%, 47.3%, 37% y 27% respectivamente con una mediana de 22 meses (IC 95% 16.11-27.89). Analizando la supervivencia en pacientes que recibieron tratamiento no paliativo (RH, TH, MW, IPA y TACE) la mediana aumentó a 43 meses (IC 95% 20.25-45.74).

Se determinó el impacto del cribado en el diagnóstico precoz, identificándose diferencia estadísticamente significativa según estadios de BCLC (Figura 1 y 2).

De igual modo, la supervivencia fue superior en los pacientes procedentes de cribado [mediana de supervivencia de 33 meses (IC 95% 20.25-45.74) frente a 6 (IC 95% 1.97-10.01)] (Figura 3). Finalmente, comparando la supervivencia en función del estadio de BCLC, se objetivaron diferencias estadísticamente significativas (Figura 4).

Tabla 1

Características epidemiológicas y demográficas

imagenes/CO-06-TAB1.png
Tabla 2

Características clínicas y etiología

imagenes/CO-06-TAB2.png
Tabla 3

Características tumorales y diagnóstico

imagenes/CO-06-TAB3.png
Tabla 4

Tratamiento recibido

imagenes/CO-06-TAB4.png
Figura 1

Distribución según estadios BCLC al diagnóstico en función del cribado.

imagenes/CO-06-fiG1.png
Figura 2

Supervivencia global

imagenes/CO-06-fig2.png
Figura 3

Supervivencia según cribado

imagenes/CO-06-fig3.png
Figura 4

Supervivencia según estadios de BCLC

imagenes/CO-06-fig4.png
Conclusiones

Los datos de nuestro estudio avalan la importancia de mantener un programa de cribado y diagnóstico de CHC en los pacientes cirróticos, para evitar diagnósticos tardíos que ensombrezca el pronóstico.

CO-07. RIESGO DE SANGRADO EN PACIENTES CIRRÓTICOS CON TROMBOPENIA QUE ACUDEN DE MANERA AMBULATORIA A LA LIGADURA ENDOSCÓPICA

Rodriguez Delgado C, del Pino Bellido P, Guerra Veloz MF, Cordero Ruiz P, Bellido Muñoz F, Caunedo Alvarez A, Carmona Soria I

UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla.

Palabras clave: ligadura endoscópica, trombopenia, cirrosis hepática.

Introducción

El 78% de los pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática presentan trombopenia, no obstante, en menos del 20% es severa. Se ha descrito a la trombopenia severa como un factor de riesgo para el sangrado en procedimientos endoscópicos, sin embargo, no hay un consenso sobre la necesidad de trasfusión de plaquetas o plasma fresco congelado (PFC) previo a la ligadura endoscópica de varices en pacientes con cirrosis hepática. Es por esto que el objetivo de nuestro estudio es conocer la influencia de la trombopenia en el sangrado por ligadura endoscópica (LE), en pacientes cirróticos que acuden de madera ambulatoria.

Material y métodos

Estudio retrospectivo que incluye pacientes con enfermedad hepática crónica que acuden de forma ambulatoria para la realización de una ligadura endoscópica (LE); tanto en profilaxis primaria como secundaria durante los años 2016-2019 en el Hospital Universitario Virgen Macarena. Se recogieron características basales de los pacientes, función hepática (Child-Pugh y MELD), número de plaquetas y de INR más próximo al procedimiento endoscópico, y las complicaciones tras el mismo definidas: sangrado inmediato (<72 horas), sangrado tardío (hasta 7 días tras la colocación de la ligadura y tras los primeros 7 días) y muerte. La trasfusión de plaquetas o plasma fresco congelado (PFC) fue a decisión del médico que realizó la exploración.

Resultados

Se incluyeron 73 pacientes en los que se realizó LE. El 78.1% fueron hombres con una mediana de 62 años, y buena función hepática (60.3 % Child A, MELD 10.94) (TABLA 1). El 58.9% de LE se solicitaron como profilaxis secundaria. El 42.5% presentaron trombopenia moderada, y el 27.4% trombopenia leve. De los 10 pacientes con trombopenia severa, en 3 se trasfundieron 1 pool de plaquetas previo al procedimiento. No se trasfundió PFC durante el procedimiento.

Se registraron 6 eventos de sangrado, 2 inmediatos, en el procedimiento endoscópico que no precisaron de otro tratamiento, y 4 tardíos (TABLA 2). Los episodios tardíos se consideraron sangrado de las escaras, 1 paciente fallece por esta causa.

Al analizar las características de pacientes que presenta sangrado endoscópico VS los que no presentan (TABLA 3), solo la profilaxis secundaria muestra una tendencia mayor para el sangrado. La función hepática (MELD, CHILD) el grado de trombopenia y la trasfusión de plaquetas no se relacionan con el riesgo de sangrado.

TABLA 1

Características de los pacientes que se realizaron ligadura endoscópica durante los años 2016-2019.

imagenes/CO-07-TABLA1.png
TABLA 2

Complicaciones por sangrado en los pacientes que se realizaron ligadura endoscópica durante los años 2016-2019 según el grado de trombopenia y la función hepática.

imagenes/CO-07-TABLA2.png
TABLA 3

Características basales de pacientes que presentaron sangrado pos-LE

imagenes/CO-07-TABLA3.png
Conclusiones

La LE se muestra como un procedimiento seguro en pacientes cirróticos con trombopenia, inclusive si esta es severa.

CO-08. VALOR DE LA ELASTOGRAFIA TRANSICIONAL EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA. ANÁLISIS PRELIMINAR

López González J1, Casado Martín M1, Campos Serrano N1, García Torrecillas JM2, Vega Sáenz JL1

1UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Torrecárdenas, Almería. 2Servicio Medicina Familiar y Comunitaria. Complejo Hospitalario de Especialidades Torrecárdenas, Almería.

Palabras clave: nash, elastografía, fibrosis hepática.

Introducción

Analizar la presencia de esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y EHNA con fibrosis avanzada (FA), en pacientes con enfermedad hepática por depósito de grasa (NAFLD) y rigidez hepática (RH) elevada, así como identificar los posibles factores asociados a la existencia de FA en estos pacientes.

Material y métodos

Estudio prospectivo que incluye la totalidad de pacientes con diagnóstico clínico y ecográfico de NAFLD atendidos en nuestra consulta desde enero de 2019, en los que la elastografía transicional mostró una RH mayor de 8 kPa. Una vez identificados los pacientes procedimos evaluar la presencia de NASH y el grado de fibrosis mediante la realización de una biopsia hepática.

Se presentan los resultados preliminares de los primeros pacientes incluidos.

Hemos registrado variables epidemiológicas, clínicas, analíticas, elastográficas e histológicas.

Hemos definido FA como la presencia de fibrosis grado 3 o 4, y Fibrosis leve (FL) como la presencia de Fibrosis grado 1, 2 o ausencia de fibrosis.

Resultados

El estudio incluyó un total de 23 pacientes, cuyas características se describe en la tabla 1

Tabla 1.

Características de los pacientes y las diferentes variables incluidas en el estudio.

imagenes/CO-08-Tabla1.jpg

El estudio histológico demostró EHNA en 21 pacientes (91%), 11 de ellos con FA (48%).

Los pacientes con EHNA y FA, presentaban cifras de GGT significativamente más altas (135 vs 83, p=0.041) que los pacientes con FL, así como cifras más bajas de triglicéridos (152 vs 173 p=0.036). El valor del APRI fue significativamente mayor en los pacientes con EHNA y FA que en los pacientes con FL (0.8 vs 0.4, p=0.031). La RH media de los pacientes con EHNA y FA avanzada fue de 14.1 kPa frente a 9.9 kPa en los pacientes con FL (p=0.004).

Conclusiones

La mayoría de los pacientes con NAFLD y RH > 8 KpA tienen EHNA, de ellos la mitad tienen FA. Los valores de GGT, triglicéridos, APRI y de RH, son variables probablemente asociadas a la presencia de FA en estos pacientes. Estos datos preliminares podrían, si se confirman en una seria más amplia, ayudar a identificar pacientes con EHNA y alto riesgo de NASH y NASH con FA, pudiendo evitar la necesidad de una biopsia hepática.

CO-09. MODELO PREDICTIVO PREMM5: MEJORA EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE LYNCH

Delgado Maroto A1, Amado Villanueva PP1, Dieguez Castillo C1, Barrientos Delgado A2

1UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Torrecárdenas, Almería. 2UGC Aparato Digestivo. Hospital San Cecilio, Granada.

Palabras clave: modelo premm5, síndrome de lynch, criterios amsterdam y bethesda.

Introducción

El modelo PREMM5 es un algoritmo de predicción clínica que estima la probabilidad de que un individuo sea portador de una mutación germinal en los genes MLH1, MSH2, MSH6, PMS2 o EPCAM responsables del síndrome de Lynch. Dicho modelo utiliza los antecedentes tanto personales como familiares (1º y 2º grado) de los distintos tipos de tumores asociados a dicho síndrome y la edad de diagnóstico.

El objetivo de nuestro estudio es valorar la utilidad del modelo PREMM5 en comparación con los criterios tradicionales de Amsterdam II y Bethesda revisados para identificar sujetos con alta sospecha de padecer síndrome de LYnch.

Material y métodos

Presentamos un estudio descriptivo en el que se incluyen pacientes con diagnóstico de síndrome de Lynch en seguimiento en la consulta de alto riesgo del Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Se han registrado las siguientes variables: edad, sexo, antecedentes personales y familiares de 1º y 2º grado de tumores del espectro Lynch, edad de diagnóstico, criterios Amsterdam II y Bethesda revisados (tabla 1), PREMM5 (siendo positivo un valor > 2.5%), inmunohistoquímica (IHQ) y mutación germinal.

Tabla 1

Criterios de Amsterdam II y Bethesda modificados.

imagenes/CO-09-TABLA1.jpg
Resultados

La edad media es 47.1 años y el 65.5 % son varones.

El 55.2% (16/29) han padecido cáncer mostrándose los tipos de tumores en la figura 1, presentado 2 sujetos tumores metacrónicos de CCR-endometrio y CCR-renal respectivamente. La edad media al diagnóstico es de 40.3 años, siendo en 5 casos detectados en la vigilancia tras el diagnóstico de síndrome de Lynch.

En las piezas quirúrgicas de 6 de los tumores se realizaron IHQ, 5 en CCR y 1 en endometrio. El resultado fue positivo en 5 casos detectando en 3 pérdida de expresión para MLH1/PM2 y en 2 pérdida para MSH2/MSH6.

El 65.5 % de los sujetos cumplían criterios Amsterdam II, un 48.3 % criterios Bethesda revisados y un 82.8 % mostraron un modelo PREMM5 positivo (figura 2).

Figura 1.

Tumores del espectro Lynch en pacientes afectos

imagenes/CO-09-FIG1.jpg
Figura 2.

Criterios para sospechar síndrome de Lynch

imagenes/CO-09-FIG2.jpg
Conclusiones

Los resultados ponen en valor la utilidad del modelo predictivo PREMM5 siendo recomendable implementar su uso en la práctica clínica diario con la finalidad de mejorar la detección de familias susceptibles de padecer síndrome de Lynch.

CO-10. PERSPECTIVA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19: RESULTADOS ENCUESTA ACCU

Fernández Alvarez P, Belvis Jimenez M, Maldonado Pérez B, Castro Laria L, Caunedo Alvarez A, Argüelles-Arias F

UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla.

Palabras clave: pandemia covid-19, sars-cov2, enfermedad inflamatoria intestinal.

Introducción

La pandemia por el SARS-COV2 ha implicado un cambio sustancial en la atención a pacientes con patologías digestivas, en especial a pacientes con EII, por estar tratados con fármacos inmunomoduladores. En este sentido, algunas guías nacionales e internacionales han indicado las normas a tener en cuenta. No obstante, pocos trabajos han evaluado cómo han afrontado los pacientes esta infección. Por ello, hemos realizado este estudio con el objetivo de conocer cómo la pandemia COVID-19 ha afectado a pacientes con EII.

Material y métodos

Se trata un estudio observacional basado en la realización de una encuesta online entre los miembros de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU) de Sevilla que constaba de 19 preguntas. La cumplimentación de la encuesta se realizó entre abril y junio de 2020.

Resultados

Participaron 168 pacientes de la ACCU, de los cuales un 58% eran mujeres, el 63.7% tenían una EC y el 53% recibían tratamiento biológico. Un 5% fueron infectados por el SARS-CoV2, todos ellos varones. La principal preocupación de los pacientes era el miedo a adquirir la infección (80.9%) (Fig.1A). La mayoría (94.7%) recibieron atención de forma telefónica y de ellos el 87% valoraron esta asistencia de forma óptima (Fig.1B,1C). Mas del 90% continuaron con su tratamiento inmunosupresor y biológico (Fig.2A). El 76.9% de los pacientes con necesidad de infusiones intravenosas acudieron normalmente a la Unidad de Día (Fig.2B). Respecto a tratamientos subcutáneos, al 35.4% les enviaron el fármaco al domicilio, el 35.4% acudió a Farmacia hospitalaria a recogerlo y en los casos restantes acudió un familiar en su lugar (Fig.2C). La mitad de los pacientes teletrabajaron durante el período de pandemia.

El análisis comparativo según sexo y edad se muestra en las tablas 1 y 2, respectivamente.

Figura 1

A) ¿Qué es lo que más preocupa en relación a su enfermedad? B) Si ha precisado atención, ¿como le han atendido? C) ¿Piensa que la atención telefónica ha sido útil y puede serlo en un futuro?

imagenes/CO-10-FIG1.jpg
Figura 2

A) Adherencia medicación inmunosupresora (izda) y biológica (dcha). B) Asistencia a la Unidad de Día (izda). Opinión a cerca de la atención y seguridad recibida (dcha). C) Recogida de formulaciones sc

imagenes/CO-10-FIG2.jpg
Tabla 1

Resultados significativos del estudio comparativo según sexo.

imagenes/CO-10-TABLA1.png
Tabla 2

Resultados significativos del estudio comparativo según edad.

imagenes/CO-10-TABLA2.png
Conclusiones

Dentro de una unidad especializada que requiere un manejo selectivo e individualizado de los pacientes, como es el área de la patología inflamatoria intestinal, consideramos fundamental tener presente la perspectiva y la opinión de nuestros pacientes. Transmitir información respecto a los nuevos avances, así como el impacto que pueda ocasionar sobre su enfermedad y contar con su aprobación ante cualquier cambio en el seguimiento o estrategia terapéutica es imprescindible para conseguir una adecuada adherencia y por consiguiente, una mejor evolución de la enfermedad.

Son necesarios mas trabajos que evalúen el impacto que situaciones excepcionales como la pandemia COVID-19 puede ocasionar sobre los pacientes con EII para mejorar la adherencia y el control de la enfermedad.