SAPD
Sociedad Andaluza
de
Patología Digestiva
Iniciar sesión
Buscar en la RAPD Online
This work is licensed under

CC BY-NC-ND 4.0
RAPD 2022
VOL 45
N5 Extraordinario 2022

N5 Extra
Califica este artículo:

399
PDF

Datos de la publicación


53 Congreso Anual de la SAPD. Comunicaciones orales. Sesión I.


CO-01. ESTIMACIÓN ENDOSCÓPICA VS MEDICIÓN ANATOMOPATOLÓGICA DE PÓLIPOS COLORRECTALES: FACTORES RELACIONADOS E IMPACTO EN EL SEGUIMIENTO ENDOSCÓPICO.

Tejero Jurado R, Aparicio Serrano A, Zamora Olaya JM, Pleguezuelo Navarro M, Serrano Ruiz FJ, Hervás Molina AJ

UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía, Córdoba.

Palabras clave: pólipos colorrectales, tamaño, seguimiento.

Introducción

La histología y el tamaño de los pólipos tras una colonoscopia determinan el intervalo de seguimiento posterior. Sin embargo, el tamaño medido por el endoscopista puede diferir del histológico debido a motivos tales como uso de determinados materiales, conservación en formol o la propia variabilidad inter-observador. Nuestro objetivo fue evaluar estimar la concordancia del tamaño endoscópico con el histológico, encontrar factores relacionados y establecer las consecuencias para el seguimiento endoscópico.

Material y métodos

Estudio retrospectivo y unicéntrico de pacientes sometidos a colonoscopia por cualquier indicación durante el año 2021 en el Hospital Universitario Reina Sofía, con resección y recuperación de todos los pólipos en una pieza. Se han recogido variables demográficas de pacientes y endoscopistas, relativas al procedimiento y características de los pólipos. Se ha analizado la relación entre el tamaño medido por endoscopia y el reportado por histología en función de las diferentes variables. Se comprobó in situ que la retracción en formol de los pólipos fue de apenas 1mm.

Resultados

Se han analizado 2540 pólipos resecados de forma completa y recuperados en una pieza procedentes de 1580 colonoscopias (1,6 pólipos de media por exploración). Las indicaciones más frecuentes fueron cribado por sangre oculta en heces positiva (26%) y control de pólipos (24,6%). La edad media de los pacientes fue 64 años (DE 9.6), siendo 55,5% mujeres. El valor de Boston de mediana fue de 8 (RI 6-9). La localización predominante fue sigma (20,8%) y colon ascendente (19,1%). El tamaño medio endoscópico fue 6mm (DE 5.1) e histológico 4 mm (DE 4). El 95% (n=2422) fueron de morfología polipoidea y de estos el 74% (n=1872) fueron sésiles (Paris 0-Is).

El tamaño estimado por endoscopia se correlacionó bien con el histológico (“r” 0.698, p=0.001), aunque existió una diferencia media cercana a 2mm (6mm+-5.1 vs 4mm+-4, p<0.05). Esta diferencia se relacionó con el sexo y la edad del endoscopista, siendo mayor en hombres (0,69mm, p=0,001); y en mayores de 40 años (0,57mm, p=0,001). Además, existen diferencias según la indicación, con una estimación más aproximada cuando ésta es control de pólipos o cribado. También existieron diferencias significativas al identificar aquellos pacientes que debían repetirse la endoscopia a los 3 años (29,6% endoscopia vs 27,4% histología, p<0,001) y aquellos que deberían hacerlo al año (0,9% vs 0,8%, p<0,001).

Figura 1

Error (valor absoluto) en estimación del tamaño por sexo del endoscopista.

imagenes/CO-01_FIG1.png
Figura 2

Error (valor absoluto) en estimación del tamaño por edad del endoscopista.

imagenes/CO-01_FIG2.png
Conclusiones

La estimación del tamaño de pólipos varía menos entre las endoscopistas jóvenes, siendo además más aproximada según la indicación. Sin embargo, las diferencias entre el tamaño endoscópico y el histológico no suponen un impacto significativo en la práctica clínica.

CO-02. DETECCIÓN DE PREDICTORES DE REINGRESO EN CIRROSIS HEPÁTICA

Sánchez-Torrijos Y1, Miguel Rosales J2, Carmona I3, Casado M4, Jimeno C5, Lucena A1, Torres A2, García M6, Zamora J7, López-Garrido A8, Sendra C9, Estevez M10, Jimenez M11, Ampuero J1

1UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla. 2UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospital Costa del Sol, Marbella. 3UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla. 4UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Torrecárdenas, Almería. 5UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de Valme, Sevilla. 6UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de la Victoria, Málaga. 7UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía, Córdoba. 8UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen de Las Nieves, Granada. 9UGC Aparato Digestivo. Hospital Comarcal Infanta Elena, Huelva. 10UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Poniente, Ejido, El. 11UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional de Málaga, Málaga.

Palabras clave: cirrosis, reingreso, lace.

Introducción

Primario, identificar factores de riesgo asociados al reingreso en <30 días en pacientes con cirrosis hepática. Secundarios, extender el análisis al reingreso y mortalidad en <90 días.

Material y métodos

Estudio multicéntrico retrospectivo. Se incluyeron 843 pacientes con cirrosis hepática que precisaron ingreso y fueron seguidos durante los 90 días posteriores al alta. Se recogieron los reingresos por vía urgente durante ese periodo de seguimiento, considerando sólo ingresos en Aparato Digestivo que no fuesen por situaciones programadas, así como el éxitus de cualquier causa. Como referencia para predecir el riesgo, se calculó el índice de LACE que comprende el índice de Charlson, el número de veces en urgencias 6 meses antes, ingreso urgente vs. programado y la duración del ingreso.

Resultados

El 5,7% (48/843), 21,5% (181/843) y el 40% (337/843) reingresaron en 7, 30 y 90 días, respectivamente, con un tiempo medio de 67.8±31.7 días. El 15,4% (130/843) de los pacientes fallecieron durante el seguimiento. En la Tabla 1 se muestran las características basales de la población incluida. El principal motivo de ingreso fue la ascitis (36,3%), seguida de la hemorragia (23%) y la encefalopatía (16,3%). El índice de LACE (OR 1.11 (IC95% 1.02-1.20); p=0.010) y MELD al alta (OR 1.06 (IC95% 1.03-1.10); p=0.0001) se asociaron de forma independiente al reingreso en <30 días. El modelo resultante predijo tres grupos de riesgo de reingreso, utilizando puntos de corte para un 90% de sensibilidad y 90% de especificidad (Figura 1). Este modelo también predijo la supervivencia durante el seguimiento (Figura 2). Aunque el tiempo hasta consulta de revisión post-hospitalización fue inferior (42±35 vs. 51±70 vs. 55±72 días), el 40% (33/83) del grupo de alto riesgo reingresó antes de acudir a la consulta frente al 29,8% (159/533) y 19% (31/163) (p=0.002) de los grupos de intermedio y bajo riesgo, respectivamente.

Tabla 1

Características basales

imagenes/CO-02TABLA1.jpg
Figura 1

Predicción riesgo de reingreso

imagenes/CO-02_FIG1.png
Figura 2

Predicción supervivencia

imagenes/CO-02_FIG2.png
Conclusiones

La combinación del índice de LACE y MELD al alta predice e identifica grupos de riesgo de reingreso, tanto en menos de 30 como 90 días, en pacientes con cirrosis hepática. Este hecho debería ser tenido en cuenta para programar las consultas de revisión tras la hospitalización.

CO-03. RESECCIÓN DE ADENOCARCINOMA SOBRE PÓLIPO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: FACTORES PREDICTORES DE RECIDIVA

Tejero Jurado R, El Fallous El Mraghid M, Pleguezuelo Navarro M, Serrano Ruiz FJ, Hervás Molina A

UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía, Córdoba.

Palabras clave: adenocarcinoma sobre pólipo, haggitt, cáncer colorrectal.

Introducción

Los pólipos con histología de malignidad presentan con frecuencia un dilema de tratamiento. La estrategia de manejo óptima radica en evaluar el riesgo de enfermedad residual en la pared intestinal o diseminación linfática. Nuestro objetivo fue evaluar los factores predictores de recidiva o aparición de cáncer colorrectal (CCR) durante el seguimiento en una cohorte con adenocarcinoma sobre pólipo.

Material y métodos

Estudio retrospectivo y unicéntrico de pacientes sometidos a colonoscopia con detección de pólipos con histología de adenocarcinoma sobre pólipo, durante los años 2007-2021 en el Hospital Universitario Reina Sofía. Se han recogido variables demográficas, relativas al procedimiento, características histológicas, tratamiento e intervalo de seguimiento endoscópico posterior, analizando la relación entre las características endoscópicas e histológicas y la recidiva de adenoma o aparición de CCR.

Resultados

Se resecaron 403 pólipos con histología de malignidad (Tablas 1 y 2). La mediana de seguimiento fue 62 meses (Tabla 3).

En la primera colonoscopia de revisión hubo recidiva de adenoma en un 14% de resecciones en fragmentos, frente a un 3% resecados en una pieza (p 0,001); de la misma forma que en la segunda: 9,2% en fragmentados frente a 0,05% (p 0,005). La recidiva precoz de adenoma sobre pólipo resecado, se relacionó con la altura de infiltración (3,6% Haggitt 0 vs 10% Haggitt 4; p 0,035) y con la resección fragmentada (8,57% vs 2,1%; p 0,001); no encontrándose diferencias con el grado histológico o la localización. La recidiva después del primer año, únicamente se relacionó con la resección incompleta (25% vs 1,8%; p <0,001) y con el margen de resección profunda afecto o no valorable (4,5% vs 0,064%; p 0,035).

La aparición de CCR durante el seguimiento se relacionó con la altura de infiltración Haggitt 4 (12% vs 0,8%; p 0,02), con el grado de diferenciación moderado (10% vs 3%; p0,03) y con el margen de resección profundo (1,74% en margen de resección libre a > 1 mm y 8,5% en margen afecto o no valorable; p 0,02). Sin embargo, no se encontraron diferencias con los antecedentes previos del paciente o familiares ni con la morfología del pólipo. En el análisis multivariante el único factor que mantuvo la significación para predecir el riesgo de recidiva precoz de adenoma y aparición de CCR fue la resección fragmentada.

Tabla 1

Características demográficas de pacientes y hallazgos por colonoscopia.

imagenes/CO-03_TAB1.jpg
Tabla 3

Exploraciones complementarias y hallazgos durante el seguimiento.

imagenes/CO-03_TAB2.jpg
Tabla 2

Características histológicas de los pólipos resecados con hallazgo de adenocarcinoma sobre pólipo.

imagenes/CO-03_TAB3.jpg
Conclusiones

La resección completa en un único fragmento de pólipos con histología de malignidad es la herramienta más útil para prevenir su recidiva o la aparición de CCR en un futuro.

CO-04. TRATAMIENTO ERRADICADOR EN PRIMERA LINEA EN ANDALUCIA: DATOS DEL REGISTRO EUROPEO SOBRE EL MANEJO DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI (HP-EUREG)

García García MD1, González Antuña J1, Gómez Rodríguez BJ1, Pérez Aisa A2, Pabón Carrasco M3, Castro Fernández M3, Perona M4, Keco Huerga A3, Cano Català A5, Hernández L6, Moreira L7, Nyssen O8, Gisbert J8

1UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla. 2Departamento Aparato Digestivo. Complejo Hospital Costa del Sol, Marbella. 3UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de Valme, Sevilla. 4Servicio Aparato Digestivo. Hospital Quirón, Málaga. 5Grupo Investigación. Centre Hospitalari, Manresa. 6Unidad Gastroenterología. Hospital Santos Reyes, Aranda de Duero. 7Departamento Investigación. Hospital Clínic I Provincial de Barcelona, Barcelona. 8Departamento Investigación. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

Palabras clave: helicobacter pylori, erradicación, primera línea.

Introducción

Evaluar el tratamiento de primera línea frente a Helicobacter pylori (HP) en los últimos años en Andalucía.

Material y métodos

Hp-EuReg es un registro multicéntrico europeo (32 países), sistemático y prospectivo de práctica clínica en el manejo de la infección por HP, mediante cuaderno de recogida de datos electrónico (e-CRD) en la plataforma AEG-REDCap. Se realiza análisis intermedio en los hospitales andaluces.

Se estudiaron las siguientes variables: demográficas, indicación de la erradicación, terapias erradicadoras, efectividad, seguridad y cumplimiento. Se realizó análisis descriptivo utilizando distribución de frecuencias.

Figura 1

Frecuencia y efectividad en los tratamientos de primera línea. Cuádruple concomitante (Q: C+A+M) con duración de 10 y 14 días, cuádruple con bismuto (Q: B+M+T) durante 10 días, triple con claritromicina y amoxicilina (T: C+A) y cuádruple con claritromicina, amoxicilina y bismuto (Q: C+A+B)

imagenes/CO-04_FIG1.jpg
Figura 2

Diagrama de sectores que compara frecuencia de empleo de los distintos esquemas de tratamiento.

imagenes/CO-04_FIG2.jpg
Resultados

Desde 2013 hasta septiembre de 2022 se han incluido 5.927 pacientes (64% mujeres, 98% caucásicos). El 46% de las indicaciones fueron dispepsia funcional, 30% dispepsia no investigada, 14% úlcera péptica. La mayoría eran naïve (4.466 pacientes, 75,5%), 1.132 (19%) recibieron segunda línea de tratamiento y 261 (5,5%) tercera línea y sucesivas. Un 5,1% presentaron alergias (302 pacientes), 273 (4,6%) a penicilina.

En 5.737 pacientes (98%) se realizó test de confirmación de erradicación, el más usado el test de aliento con urea-C13 (92,5%). A 5 pacientes (0,1%) se les realizó test de resistencia antibiótica (cultivo).

Con respecto a la 1ª línea de tratamiento, 4.334 pacientes (98%) completaron más del 90% de la pauta. Los regímenes más empleados fueron: terapia cuádruple (TC) concomitante en 1.601 pacientes (36%), con una efectividad del 87.5% (85%-10 días, 91%-14 días); TC con bismuto en cápsula única tres-en-uno durante 10 días en 1.410 pacientes (32%), con una efectividad del 91.5%; triple terapia con claritromicina y amoxicilina en 1.093 casos (24.5%, siendo la duración en el 91.5% de 10 días), con una efectividad del 84.5%; y TC con claritromicina, amoxicilina y bismuto durante 14 días en 201 pacientes (4.5%), con una efectividad del 90.5% (Figuras 1 y 2).

Los IBP más usados fueron omeprazol en 3111 casos (70%) y esomeprazol en 1156 (26%), en su mayoría a dosis estándar (44%).

Presentaron efectos adversos 545 pacientes (12.2%), siendo los más frecuente la diarrea (96%) y las náuseas (95%). Solo 5 (0.9%) fueron graves, entre ellos una hospitalización por diarrea por Clostridium difficile y una colecistopancreatitis.

Conclusiones

Las cuádruples terapias son las más efectivas para la erradicación de HP en primera línea en Andalucía.

La triple terapia clásica sigue siendo una de las más usadas, pese a que no alcanza la eficacia recomendada del 90%.

CO-05. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA VACUNA CONTRA EL SARS-COV-2 EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS CRÓNICAS EN TRATAMIENTO CON TERAPIA ANTI-TNF

Marin Pedrosa S1, Medina Medina R1, Vázquez Medina EM1, Calvo Gutierrez J2, Soto Escribano MP1, Benítez Cantero JM1, Iglesias Flores E1

1Sección Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía, Córdoba. 2Sección Reumatología. Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía, Córdoba.

Palabras clave: vacuna, sars-cov-2, enfermedad inflamatoria crónica.

Introducción

Comparar seroconversión tras vacunación frente al SARS-CoV-2 en pacientes con enfermedad inflamatoria crónica (EIC) bajo tratamiento anti-TNF alfa VS sin tratamiento anti-TNF.

Comparar efectos adversos (EA) tras vacunación frente al SARS-CoV-2 en pacientes con EIC bajo tratamiento anti-TNF Vs sin tratamiento anti-TNF.

Material y métodos

Estudio observacional de casos y controles (2:1), incluidos 114 pacientes con EIC del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba vacunados para SARS-CoV-2 según guías nacionales. Se realizó determinación de anticuerpos de tipo IgG específica contra la proteína trimérica espicular de SARS-CoV2 en muestras de suero sanguíneo extraídas a las 4-5 semanas de la administración de la segunda dosis. Determinación realizada mediante técnica de quimiolumiscencia con kit Liaison® SARSCoV2 TrimericS IgG (Ref. 311510) (casa comercial Diasorin).

Se recogieron variables sociodemográficas, enfermedad inflamatoria, tratamientos recibidos, EA tras vacunación, tipo vacuna.

Resultados

114 pacientes (76 no antiTNF y 38 si); edad media de 49,62, 67,5% mujeres. Artritis reumatoide patología más frecuente (36%), seguida de enfermedad inflamatoria (28,9%). 20,2% no realiza tratamiento biológico, 33,3 % realiza tratamiento con AntiTNF y 46,5% lo realiza con otro biológico. Pfizer vacuna más utilizada (61,4%).

Anticuerpos frente anti-SARS-CoV.2 con actividad neutralizante en el 83,3% de los participantes, titulación media de 1230 (1608).

El 15,8% presentó EA leves, los más frecuentes: dolor de garganta, malestar, dolor en la zona de punción. No EA graves y ni brote de enfermedad después de la vacunación.

En pacientes tratados o no con fármacos AntiTNF, no se objetivan diferencias significativas entre ambos grupos en sus características basales, excepto ( el 78% de los pacientes con espondilitis anquilopoyética reciben tratamiento con antiTNF). Tampoco diferencias en el tipo de vacuna utilizada en ambos grupos.

Mayor seroconversión en pacientes que realizan tratamiento con AntiTNF (97,4% Vs 76,3% p<0,04), los pacientes en tratamiento con rituximab presentaron una menor seroconversión. En pacientes que alcanzaron la seroconversión no se objetivaron diferencias en el título de AC alcanzado en ambos grupos (1307 no antiTNF y 1076 antiTNF, p=0,74). EA sin diferencias significativas entre pacientes tratados con antiTNF y no (18,4 Vs 14,5 p=0,586, respectivamente).

Janssen no consiguió títulos de IgG neutralizantes. Astrazeneca alcanzó título de Ac significativamente menor que Pfizer y Moderna en pacientes en tratamiento AntiTNF (405 (552), 1285 (810) y 1445 (1048) p=0,12, respectivamente).

Tabla 1

Características de ambos grupos

imagenes/CO-05_TAB1.jpg
Figura 1

Título AC según tipo Vacuna

imagenes/CO-05_FIG1.jpg
Figura 2

Titulo AC según Vacuna en grupo de tratamiento con AntiTNF

imagenes/CO-05_FIG2.jpg
Conclusiones

Las vacunas de ARNm de SARS-CoV-2 producen seroconversión en pacientes con EIC, independientemente del tratamiento con anti-TNF. Estas vacunas son seguras en este grupo, sin encontrarse EA graves en relación con las mismas.