SAPD
Sociedad Andaluza
de
Patología Digestiva
Iniciar sesión
Buscar en la RAPD Online
This work is licensed under

CC BY-NC-ND 4.0
RAPD 2022
VOL 45
N5 Extraordinario 2022

N5 Extra
Califica este artículo:

PDF

Datos de la publicación


53 Congreso Anual de la SAPD. Comunicaciones orales. Sesión III.


CO-11. MONITORIZACIÓN DE LA RESPUESTA A QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE BIOPSIA LÍQUIDA EN ORINA

Jurado Gómez-Alférez A1, Chica Cid T1, Kang Q2, Hovelson DH2, Garzón Benavides M1, Tewari M2, Giráldez Jiménez MD1

1UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla. 2Laboratorio Bioquímica. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla.

Palabras clave: cáncer colorrectal, biopsia líquida, orina.

Introducción

El análisis de DNA tumoral circulante (ctDNA) en plasma permite la monitorización de respuesta a tratamiento y la detección de recurrencias en pacientes con cáncer. Sin embargo, la detección de ctDNA en orina, a pesar de poseer grandes ventajas (estrategia completamente no invasiva y segura, permite recogida de muestras en casa y no presenta restricciones de volumen ni frecuencia) continua siendo una alternativa poco estudiada dadas las dificultades técnicas.

Los objetivos del estudio fueron optimizar la evaluación de ctDNA en orina en pacientes con cáncer y evaluar su potencial utilidad en la monitorización del tratamiento del cáncer colorrectal (CCR).

Material y métodos

Se evaluaron estrategias de preservación de DNA en orina (pH y EDTA) mediante la adición de un ladder de DNA en muestras de voluntarios sanos y se comparó la eficiencia de múltiples métodos de extracción de ctDNA para recuperar los fragmentos de DNA añadidos. Para la evaluación inicial de ctDNA mediante Whole Genome Sequencing, elegimos el escenario más favorable para biopsia líquida, las neoplasias hematológicas. Seleccionamos 12 casos con leucemia aguda mieloide con >10% de blastos y cariotipo disponible, adaptamos un protocolo de preparación de librerías de DNA de restos arqueológicos y comparamos los perfiles de copy number variations (CNV) obtenidos en orina vs. plasma. Posteriormente, evaluamos nuestra estrategia en CCR analizando los resultados de secuenciación en orina vs. plasma de 8 pacientes con CCR avanzado y perfil de CNV conocido. Además, se secuenciaron muestras seriadas de orina durante los ciclos de quimioterapia para evaluar los cambios de ctDNA.

Resultados

Se evidenció una rápida degradación del DNA en muestras de orina almacenadas a temperatura ambiente sin solución preservadora, mientras que las muestras con EDTA a alta concentración (40mM) mostraron estabilidad durante >24h. A diferencia de los kits comerciales de extracción, el uso de una resina de intercambio iónico permitió una recuperación eficiente de los fragmentos pequeños de DNA (63-78%). Nuestra estrategia permitió detectar fragmentos de ctDNA en orina en todos los tumores evaluados y definir sus perfiles de CNV. Los fragmentos de ctDNA en orina mostraron una longitud menor que en plasma (20-40 vs 130-150bp) (Fig1). Los perfiles de CNV detectados en orina fueron altamente concordantes con los identificados en plasma (Fig2) y se correlacionaron con la respuesta a quimioterapia (Fig3).

Figura 1

Longitud de los fragmentos de ctDNA en plasma y orina.

imagenes/CO-11_FIG1.jpeg
Figura 2

Comparación de perfiles CNV en plasma y en orina en pacientes con cáncer colorrectal.

imagenes/CO-11_FIG2.jpeg
Figura 3

Los perfiles de CNV en orina se correlacionan con la respuesta a quimioterapia del cáncer colorrectal.

imagenes/CO-11_FIG3.jpeg
Conclusiones

Los perfiles de CNV en orina muestran buena correlación con los obtenidos en plasma y representan una alternativa prometedora para la monitorización no invasiva de la respuesta a tratamiento del CCR.

CO-12. EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS PRÓTESIS DE APOSICIÓN LUMINAL EN EL DRENAJE ECOENDOSCÓPICO DE COLECCIONES ABDOMINALES Y LA INFLUENCIA DEL CATÉTER PIGTAIL COAXIAL EN LA TASA DE COMPLICACIONES Y DE REVISIONES ENDOSCÓPICAS.

Pérez Estrada C, Rincón Gatica A, Candelario Garrido C, Martín Guerrero JM, Martínez Sierra C, Ampuero Herrojo J, García Fernández FJ

UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla.

Palabras clave: ecoendoscopia, pigtail, prótesis de aposición luminal.

Introducción

El objetivo del estudio es evaluar la eficacia y seguridad del uso de un catéter pigtail coaxial a la prótesis de aposición luminal (PAL) en el abordaje ecoendoscópico de colecciones intraabdominales.

Material y métodos

Estudio retrospectivo observacional incluyendo pacientes consecutivos sometidos a drenaje ecoendoscópico de colecciones abdominales mediante colocación de PAL +/- pigtail coaxial, entre marzo-2017 y enero-2022. Se evaluó el impacto de la colocación de un pigtail coaxial frente a la no colocación sobre: a) eficacia; b) número de revisiones endoscópicas; c) tasa de complicaciones; d) tiempo de permanencia de la PAL. Específicamente, se realizó un subanálisis en el grupo de pacientes con necrosis encapsulada (WON).

Tabla 1

Comparación de resultados en el grupo de "pigtail inicial" vs "no pigtail inicial".

imagenes/CO-12_TAB1.jpg
Tabla 2

Comparación de resultados de "pigtail inicial" vs "no pigtail inicial" en el subgrupo de WON.

imagenes/CO-12_TAB2.jpg
Resultados

Se incluyeron 70 pacientes con edad media 54.8±14 años, el 74% varones. El 94% fueron colecciones pancreáticas (64% WON, 30% pseudoquistes), con un tamaño medio de 118.7 mm. Se colocaron 76 PAL (97.4% Hot-Axios 10x15mm) con éxito técnico del 100%. Las indicaciones fueron sintomatología compresiva (41%) e infección (59%). En 18 pacientes se colocó un catéter pigtail coaxial inicial. Dos pacientes presentaron complicaciones inmediatas (hemorragia y aspiración), manejadas de forma conservadora. Se registraron las siguientes complicaciones durante la evolución: 1 sepsis por migración de la PAL, 2 sepsis por obstrucción de la PAL y 2 hemorragias digestivas altas.

Conclusiones

- Las PAL son seguras y eficaces.

- La colocación de un catéter pigtail coaxial inicial se asocia a un mayor éxito clínico, además de a una menor tasa de complicaciones, menor número de revisiones endoscópicas, menor tiempo de permanencia de la PAL y menor tiempo de hospitalización.

- Los beneficios del catéter pigtail coaxial son más evidentes para los casos de WON.

CO-13. RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON USTEKINUMAB Y VEDOLIZUMAB EN FUNCIÓN DEL GENOTIPO HLA-DQA1*05

Navajas Hernández P1, Pino Bellido P2, Lorenzo González L3, Castro Laria L1, Maldonado Pérez B1, Valdés Delgado T1, Argüelles Arias F1

1UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla. 2UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Juan Ramón Jiménez, Huelva. 3UGC Aparato Digestivo. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, Bormujos.

Palabras clave: hladq a1*05, ustekinumab, vedolizumab.

Introducción

En la actualidad, disponemos de diversos tipos de biológicos para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal. Los fármacos anti-TNF fueron los primeros en emplearse, consiguiendo importantes tasas de respuesta y remisión, sin embargo, pierden eficacia con el tiempo debido al desarrollo de imunogenicidad. Diversos estudios recientemente publicados han demostrado que, portar uno o más alelos del genotipo HLA-DQA1*05, confiere al menos el doble de riesgo de inmunogenicidad frente a estos fármacos. Actualmente no disponemos de datos acerca de la relación entre este genotipo y la respuesta frente a los nuevos biológicos, en concreto ustekinumab y vedolizumab. El objetivo de nuestro estudio fue analizar si existía relación entre el genotipo HLA-DQA1*05 y la respuesta y remisión clínica en los pacientes tratados con ustekinumab y vedolizumab.

Material y métodos

Se trata de un estudio retrospectivo y unicéntrico. Se recogieron aquellos pacientes tratados con ustekinumab y vedolizumab hasta enero del 2022 y de los que tuviéramos recogidos el genotipo HLA-DQA1*05. Se analizaron variables demográficas (sexo, edad, peso, talla y tabaco), variables asociadas a la enfermedad (tipo, edad y gravedad en función de la clasificación de Montreal, la presencia de manifestaciones extraintestinales o de enfermedad perianal), tratamientos previos recibidos, la respuesta y remisión a los 6 y 12 meses con ustekinumab y hasta 18 y 24 meses con vedolizumab, así como la presencia o no del genotipo HLA-DQA1*05.

Tabla 1

Características fenotípicas del paciente en tratamiento con ustekinumab y de la enfermedad en relación a la presencia del HLADQ A1*05

imagenes/CO-13_TAB1.jpg
Tabla 2

Características fenotípicas del paciente en tratamiento con vedolizumab y de la enfermedad en relación a la presencia del HLADQ A1*05

imagenes/CO-13_TAB2.jpg
Resultados

Se analizaron un total de 39 pacientes tratados con ustekinumab y 54 con vedolizumab. Se estudiaron si existían diferencias entre los pacientes portadores y no portadores de HLA-DQA1*05 en cuanto a fenotipo, manifestaciones extraintestinales, enfermedad perianal y tratamientos previos o concomitantes (antiTNF, inumusupresor y corticoideo), sin obtener diferencias estadísticamente significativas (tablas 1 y 2).

En relación a las variables respuesta y remisión: un 35,9% de los pacientes tratados con ustekinumab eran portadores del genotipo HLA y de éstos, un 50% estaban en remisión a los 12 meses. Del 64,1% de los pacientes no portadores del genotipo, el 56% alcanzaron remisión al año de tratamiento (tabla 3). Con respecto a Vedolizumab, el 38,9% portaban el haplotipo HLA. Un 44,4%, estaban en remisión a los 12, 18 y 24 meses frente a un 30,3% que no eran portadores (tabla 4). En ambos casos, no se alcanzó significación estadística.

Tabla 3

Respuesta al tratamiento con ustekinumab en portadores y no portadores del alelo HLA-DQA1*05

imagenes/CO-13_TAB3.jpg
Tabla 4

Respuesta al tratamiento con vedolizumab en portadores y no portadores del alelo HLA-DQA1*05

imagenes/CO-13_TAB4.jpg
Conclusiones

A diferencia de lo descrito en la literatura sobre la relación HLA-DQA1*05 - fármacos antiTNF, la presencia de este alelo no parece predecir una peor respuesta en los pacientes tratados con ustekinumab o vedolizumab.

CO-14. ESTADO ACTUAL DE LA HEPATITIS DELTA EN ANDALUCÍA: ESTUDIO MULTICÉNTRICO

Casado Martin M1, Barrera Baena P2, Pinazo J3, Blanco Rodriguez MJ4, Santamaria Rodriguez GJ5, Molina C6, Maraver Zamora M7, Ruiz Escolano E8, Cordero P9, Giráldez A10, Lopez Garrido MA11, Gonzalez Grande R12, Macías M13, Castillo Molina L14, Sendra Fernández C15, Hoyas E16, Rosales Zabal JM17, García García F18

1UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Torrecárdenas, Almería. 2UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía, Córdoba. 3UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de la Victoria, Málaga. 4UGC Aparato Digestivo. Hospital de Especialidades de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera. 5UGC Aparato Digestivo. Hospital de Especialidades de Puerto Real, Puerto Real. 6Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Poniente, Ejido, El. 7UGC Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario de Especialidades Juan Ramón Jiménez, Huelva. 8UGC Aparato Digestivo. Hospital San Cecilio, Granada. 9UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla. 10UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla. 11UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen de Las Nieves, Granada. 12UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional de Málaga, Málaga. 13UGC Aparato Digestivo. Hospital Puerta del Mar, Cádiz. 14UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén. 15Servicio Aparato Digestivo. Hospital Comarcal Infanta Elena, Huelva. 16UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de Valme, Sevilla. 17Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospital Costa del Sol, Marbella. 18Servicio Microbiología. Hospital San Cecilio, Granada.

Palabras clave: hepatitis d, hepatitis b, .

Introducción

La hepatitis crónica delta (HCD) es la forma más grave de hepatitis crónica y se asocia a una elevada morbi-mortalidad. Su prevalencia no es bien conocida, pero se cree que afecta a alrededor del 5% de los pacientes con hepatitis B en España. No obstante, este porcentaje puede variar, posiblemente influenciado por migración de países con prevalencia más elevada. Hasta el momento el único tratamiento existente era el interferón pegilado (Peg-INF) pero su uso es limitado por su baja respuesta. La reciente aprobación de bulevertide y el desarrollo de otros fármacos podría cambiar el manejo de la infección.

Nuestro objetivo ha sido analizar el estado actual del diagnóstico de la HCD en los hospitales de la comunidad autónoma de Andalucía.

Material y métodos

Estudio multicéntrico, retrospectivo, en el que se ha analizado la cascada de diagnóstico de la hepatitis delta en los sistemas de información de laboratorio (SIL) de los 17 centros participantes. Se han investigado los pacientes HBsAg positivos, aquellos en los que se ha realizado la detección de anticuerpos anti-delta, y en los que se ha realizado la detección de ARN de VHD.

Resultados

Se ha analizado el periodo comprendido entre enero 2018 y junio de 2022. En este periodo se han detectado 17.872 pacientes HBsAg positivos, de ellos, en 3287 pacientes (18%) se realizó la serología del VHD (Ig G anti-VHD) ; 178 pacientes (5.4%) de los analizados fueron anti-VHD positivo; de estos, se realizó ARN del VHD en 131 (74%); finalmente 36 pacientes (1.1%) fueron ARN-VHD positivos. No hubo diferencias significativas por centros, aunque algunos de estos implantaron el diagnóstico en un paso ya en 2021-2022. Según las prevalencias encontradas, realizando diagnóstico en un paso de VHD a toda la población analizada, se hubieran detectado 723 pacientes anti-VHD positivos y 116 pacientes virémicos.

Conclusiones

La prevalencia de pacientes anti-VHD positivo en Andalucía en pacientes HBsAg positivos es del 5% y de pacientes virémicos de un 1,1%. No obstante, la serología VHD solo se ha realizado en un 18% de los pacientes HBsAg positivos. A pesar de las limitaciones de nuestro estudio, ante las nuevas opciones de tratamiento de VHD, y considerando los beneficios que en la actualidad puede reportar el diagnóstico en un solo paso de VHD, su implantación en la comunidad autónoma de Andalucía es necesaria

CO-15. MEDICIÓN DEL GRADIENTE DE PRESIÓN PORTAL GUIADA POR ECOENDOSCOPIA: EXPERIENCIA PRELIMINAR.

ROMERO CASTRO R1, CARMONA SORIA I1, JIMENEZ GARCIA VA1, CORDERO RUIZ P1, RODRIGUEZ TELLEZ M1, BELLIDO MUÑOZ F1, CACERES GALAN JL1, GUTIERREZ DOMINGO A2, RIOS MARTIN JJ2, TOUS ROMERO M3, HERGUETA DELGADO P1, CAUNEDO ALVAREZ A1

1UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla. 2UGC Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla. 3UGC Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla.

Palabras clave: ecoendoscopia intervencionista, gradiente de presión portal, hipertensión portal.

Introducción

Presentamos nuestra experiencia sobre la medición del gradiente de presión portal guiada por ecoendoscopia (USE-GPP).

Material y métodos

Estudio preliminar con pacientes referidos a un centro de tercer nivel para USE-GPP. Se utilizó una aguja de 25G diseñada para ello (EchoTip Insight™). El procedimiento se realizó de acuerdo a lo descrito previamente en la literatura (Figuras 1 y 2). La sedación profunda fue realizada por anestesiólogos.

Figura 1

Diagrama explicativo de la técnica de USE-GPP

imagenes/CO-15_TAB1.png
Figura 2

Punción de la vena cava

imagenes/CO-15_TAB2.png
Resultados

Quince pacientes (8 hombres/7 mujeres), de 52 ± 13 años fueron remitidos para medición del GPP guiada por USE. Indicaciones: evaluación de NAFLD 11; hipertensión portal idiopática 2; evaluación para terapia curativa en carcinoma hepatocelular 2. En 4 pacientes se suspendió medicación anticoagulante. Cuatro pacientes fueron sedados sin intubación orotraqueal y 11 fueron intubados. También se realizaron biopsias hepáticas bilobares en 11 pacientes (Figura 3). La PPG se obtuvo con éxito en 13/15 pacientes (87%). El tiempo promedio para obtener el GPP fue de 25±13 minutos (gráfico). En 6 casos el GPP fue ≥5 mmHg (un caso mostró varices esofágicas con PPG de 16 mmHg), y 5 sin varices con GPP entre 5-10 mmHg. En 2 casos no se obtuvo el GPP (por exacerbación de movimientos respiratorios y tomas de presión poco fiables, probablemente por bending excesivo del ecoendoscopio y uso de la uña elevadora) (Figura 4). En un caso se diagnosticó pancreatitis crónica. El tiempo medio de GPP más biopsia hepática bilobar fue de 49±11 minutos No se registraron eventos adversos inmediatos ni un mes después del procedimiento.

Figura 3

Biopsia hepática bilobar: lóbulo derecho

imagenes/CO-15_TAB3.png
Figura 4

Dificultades técnicas: movimientos respiratorios exacerbados

imagenes/CO-15_TAB4.png
Conclusiones

En nuestra experiencia preliminar, la USE-GPP parece segura y proporciona información clínica útil.