Introducción01
Introducción
F. Gómez-Camacho
Programa de formación02
Programa de formación
Temas03
Tema 1: actualización fisiopatológica de la enfermedad inflamatoria intestinal.
M. Gómez-García
Tema 2: clasificación de Montreal de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y sus implicaciones clínico-terapéuticas.
C. Saro-Gismera
Tema 3: genética de la enfermedad inflamatoria intestinal. Aspectos prácticos.
C. Taxonera, N. López-Palacios
Tema 4: biomarcadores en la enfermedad inflamatoria intestinal.
J.M. Herrera-Justiniano, F. Gómez-Camacho
Tema 5: evidencias científicas sobre la eficacia del tratamiento con mesalazina en la enfermedad inflamatoria intestinal.
P. Guerrero-Jiménez
Tema 6: optimización en el tratamiento con inmunosupresores en la enfermedad inflamatoria intestinal.
F. Gómez-Camacho, L. Castillo-Molina
Tema 7: pasado, presente y futuro de las terapias biológicas en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
J. Hinojosa-del Val
Tema 8: factores implicados en la eficacia de las terapias biológicas en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y la pérdida de su efectividad.
P. Nos-Matéu
Tema 9: antibióticos, probióticos y prebióticos en la enfermedad inflamatoria intestinal.
F.J. Correro-Aguilar, C. Rodríguez-Ramos, M. Moreno-Gallego
Tema 10: manejo médico-quirúrgico de la enfermedad de Crohn perianal (EPA).
J.M. Gallardo-Valverde, A. Cerezo-Ruiz
Tema 11: fertilidad, embarazo y lactancia en pacientes con la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
E. Iglesias-Flores, L. Vida Pérez
Tema 12: manifestaciones extraintestinales de la enfermedad inflamatoria intestinal.
L. Castro-Laria, F. Candil-del Olmo
Tema 13: abordaje terapéutico de las formas graves de colitis ulcerosa.
M.V. García-Sánchez, L. Casáis-Juanena