El próximo 22 de mayo de 2025 se celebrará por primera vez el Día Mundial de la Esofagitis Eosinofílica (EoE), una fecha que representa un hito para quienes conviven con esta enfermedad y trabajan para visualizarla. Impulsado por la alianza creada entre AEDESEO, la GAAPP (Global Allergy & Airways Patient Platform) y EUREOS, este día nace con la voluntad de unir a pacientes y profesionales sanitarios en torno a una causa común: fomentar el conocimiento la EoE en la sociedad, concienciar sobre su impacto en la calidad de vida y promover el diagnóstico precoz y el acceso a los tratamientos adecuados.
El término Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) designa a una serie de trastornos inmunomediados de curso variable e impredecible que afectan al tubo digestivo y cuya etiopatogenia completa no se ha dilucidado. Dicha patogenia es extremadamente compleja, interactuando de forma no aclarada en su totalidad, factores genéticos, ambientales, inmunológicos y de la microbiota intestinal. Sus máximos exponentes son la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU). Su incidencia y prevalencia crecientes suponen un desafío sociosanitario de primera magnitud, generando costes directos e indirectos cada vez más elevados.
Estas jornadas surgen de una necesidad clara: unir nuestros esfuerzos para ofrecer al paciente la mejor atención frente a una enfermedad que, aunque considerada rara, ha experimentado un aumento de su incidencia en los últimos años, especialmente en nuestra área.
En nuestra misión de fomentar la difusión del conocimiento médico y el avance en los tratamientos de enfermedades digestivas, nos complace informar que nuestro presidente el Dr. Ampuero y nuestro coordinador del grupo andaluz de hepatología han participado como especialistas en cáncer de hígado en un programa de radio.
Ya está disponible para su descarga, el Libro de Comunicaciones del 55 Congreso Anual de la SAPD.
Volumen 48 - Número 2N2 Marzo - Abril 2025
Nota de la SAPD
La web de la SAPD desarrolla y mantiene toda su información y contenidos gracias a los recursos económicos que obtiene por las aportaciones de nuestros patrocinadores en las distintas actividades que se organizan a lo largo del año, y a los que agradecemos su colaboración. Los contenidos aquí publicados son seleccionados de forma totalmente independiente y objetiva por parte de la SAPD que es la propietaria única de esta página web y la responsable de su contenido.
Tanto si ha olvidado su contraseña, como si se ha bloqueado por intentos erróneos de conexión deberá:solicitar nueva contraseña