SAPD
Sociedad Andaluza
de
Patología Digestiva
Iniciar sesión
Buscar en la RAPD Online
This work is licensed under

CC BY-NC-ND 4.0
RAPD 2024
VOL 47
N2 Marzo - Abril 2024

N2 March - April 2024
PDF
Castro Aguilar-Tablada and Piñero García: Ecografia intestinal: ¿Es el momento de su incorporación a nuestras unidades de EII? ¿Cómo lo hacemos?

Datos de la publicación


Ecografia intestinal: ¿Es el momento de su incorporación a nuestras unidades de EII? ¿Cómo lo hacemos?

Intestinal ultrasound: Is it time to join our IBD units? How do we do it?


Resumen

El objetivo en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal es conseguir un control temprano de la enfermedad con la intención de obtener una curación mucosa e incluso transmural.

Para ello, es necesario disponer de técnicas de monitorización que nos permitan realizar un seguimiento estrecho de la evolución de la enfermedad.

La ecografía intestinal es una buena alternativa a las técnicas de imagen más invasivas, con una precisión similar.

Es rápida y fácilmente disponible, proporciona respuesta en tiempo real y permite la toma de decisiones clínicas tempranas, pudiendo modificar la estrategia terapéutica y de seguimiento de los pacientes.

La incorporación de la ecografía a las unidades de EII nos permite ahorrar tiempo y recursos en beneficio del propio paciente.

Palabras clave: ecografía intestinal.

Abstract

The objective in the treatment of inflammatory bowel disease is to achieve early control of the disease with the intention of obtaining mucosal and even transmural healing.

To do this, it is necessary to have monitoring techniques that allow us to closely monitor the evolution of the disease.

Intestinal ultrasound is a good alternative to more invasive imaging techniques, with similar precision.

It is quickly and easily available, provides real-time response and allows early clinical decision-making, being able to modify the therapeutic and monitoring strategy of patients.

The incorporation of ultrasound in IBD units allows us to save time and resources for the benefit of the patient themselves.

Keywords: intestinal ultrasound.