Self URI: This article is available from https://www.sapd.es/revista/2025/48/4/04
Fecha de recepción: 03 Junio 2025
Fecha de aceptación: 08 Agosto 2025
Fecha de publicación: 02 Septiembre 2025
J Vergara Ramos
Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.
E Guerrero Palma
I Barba Abad
I Sanabria Marchante
MA Macías Rodríguez
El traumatismo abdominal contundente puede provocar hematomas intestinales, sobre todo a nivel duodenal, con una clínica muy variada, siendo el síntoma más frecuente la obstrucción intestinal. Este caso clínico presenta un hematoma a nivel yeyunal tras traumatismo con una presentación clínica poco usual como es la hemorragia digestiva. Además, se subraya la importancia de la videocápsula endoscópica en el diagnóstico de este tipo de patología.
Palabras clave: hematoma yeyunal, videocápsula endoscópica, rectorragia.
Blunt abdominal trauma can result in intestinal hematomas, most commonly affecting the duodenum, and presenting with a wide range of clinical manifestations—intestinal obstruction being the most frequent. This case report describes a jejunal hematoma following trauma, presenting atypically as gastrointestinal bleeding. The report also underscores the diagnostic value of video capsule endoscopy in identifying this type of pathology.
Keywords: jejunal hematoma, video capsule endoscopy, rectal bleeding.
Jenifer Vergara Ramos
29010 Málaga
jenifervergararamos@gmail.com
Vergara Ramos J, Guerrero Palma E, Barba Abad I, Sanabria Marchante I, Macías Rodríguez MA. Hematoma de intestino delgado tras accidente de bicicleta. RAPD 2025;48(4):161-163. DOI: 10.37352/2025484.4
El hematoma intramural de intestino delgado es una patología poco frecuente en el traumatismo abdominal, presentándose en menos del 1% de los traumatismos cerrados[1]. Es más frecuente en niños que en adultos y la mayoría de casos descritos se presentan en duodeno, siendo muy raro el hematoma yeyunal[2],[3].
A continuación, presentamos un caso de un varón que tras un traumatismo mientras montaba en bicicleta presentó una rectorragia franca debido a un hematoma yeyunal, diagnosticado mediante videocápsula endoscópica.
Varón de 50 años, sin antecedentes personales relevantes, deportista, comienza con cuadro de rectorragia franca con inestabilidad hemodinámica y anemización con requerimiento transfusional. Al completar la historia clínica, nos relata que hace 30 horas tuvo una caída accidental en bicicleta desde dos metros de altura, ocasionándole un traumatismo abdominal cerrado. Tras estabilización hemodinámica, se realiza endoscopia oral y colonoscopia visualizando restos hemáticos frescos en colon e íleon distal sin identificar punto de sangrado activo ni lesiones potencialmente sangrantes, visualizando únicamente aislados divertículos en colon que no presentaban estigmas de sangrado. Inicialmente se planteó el posible origen diverticular de la hemorragia, pero dado que el paciente continuaba con clínica, y en la colonoscopia se había visto abundante contenido hemático en íleon, hacía necesario descartar origen en intestino delgado, dado los antecedentes del paciente, por lo que se decidió completar estudio con videocápsula endoscópica Navicam SB con inteligencia artificial ProScan, (27mm de longitud y 11.8mm de diámetro). A nivel de yeyuno medio-distal se identificó una extensa área de mucosa equimótica y marcadamente congestiva con vellosidades y pliegues conservados y restos hemáticos a ese nivel, sugestiva de hematoma intestinal, sin otras alteraciones en otros niveles, sugiriendo ser la causa de la hemorragia. (Figuras 1-3). Se adoptó una actitud conservadora, con buena evolución clínica sin nuevos episodios de rectorragia y recuperación de los niveles de hemoglobina, por lo que finalmente fue dado de alta.
Imagen de videocápsula endoscópica donde se visualiza a nivel de yeyuno medio-distal una mucosa equimótica marcadamente congestiva sin sangrado activo.
Se aprecia un área de la mucosa intestinal equimótica, identificada mediante inteligencia artificial, sugestiva de hematoma intramural.
Imagen captada mediante videocápsula endoscópica donde se identifica hematoma intramural a nivel de yeyuno medio-distal, de unos 2.7 cm de longitud aproximadamente.
La presentación clínica del hematoma intestinal es muy variable e inespecífica, requiriendo una alta sospecha diagnóstica, pudiendo variar desde dolor abdominal leve hasta una obstrucción intestinal, siendo muy rara e infrecuente la presentación en forma de rectorragia[3]. La literatura sugiere que los hematomas intramurales intestinales se suelen dar con más frecuencia en personas en terapia anticoagulante, trastornos de la coagulación o procedimientos endoscópicos, siendo muy importante por tanto una buena historia clínica, la sospecha diagnóstica y la realización de estudios complementarios apropiados[4].
A pesar de no haber un protocolo estandarizado, se suele realizar un abordaje conservador inicialmente, debido a que la evolución suele ser favorable, reservando la cirugía para casos no controlados.
Destacamos en este caso la relevancia de la videocápsula endoscópica como recurso diagnóstico que nos permitió la detección de la lesión descrita que condicionaba el cuadro clínico, evitando así la realización de otras pruebas complementarias innecesarias ni nuevos estudios endoscópicos.
Kesek SAS, Kusmayadi DD, Kozzy, et al. Total intestinal obstruction due to traumatic submucosal jejunal hematoma: A case report. Int J Surg Case Rep. 2024 Ago;121:109991. doi: 10.1016/j.ijscr.2024.109991. Epub 2024 4 de julio.
Kumar S, Chauhan S, Diwakar K. Traumatic Intramural Jejunal Hematoma: A Case Report and Review of Literature. Cureus. 2022 Nov 13;14(11):e31458. doi: 10.7759/cureus.31458.
Al-Zarouni N, Al-Ozaibi L, Khammas A, et al. Traumatic Jejunal hematoma in childhood-A case report and review of literature. Int J Surg Case Rep. 2016;29:56-58. doi: 10.1016/j.ijscr.2016.10.055. Epub 2016 Oct 27.
Niehues SM, Denecke T, Bassir C, Hamm B, Haas M. Intramural duodenal hematoma: clinical course and imaging findings. Acta Radiologica Open. 2019;8(4):1–8. doi:10.1177/2058460119836256
Tanto si ha olvidado su contraseña, como si se ha bloqueado por intentos erróneos de conexión deberá:solicitar nueva contraseña