SEDE
Hospital Regional Universitario de MálagaAvda Carlos Haya sn, 29010. Málaga. UGC de Aparato Digestivo Unidad de Endoscopias Digestivas, 3ª planta, Pabellón A
FECHAS: 25-26 de Mayo 2023
COORDINADOR
Dr. Luis Vázquez Pedreño. FEA de Digestivo. Coordinador área de endoscopias digestivas Hospital Regional Universitario de Málaga.
CONTENIDOS
OBJETIVOS
Más información
Málaga 18-19 de Mayo de 2023
Aula Magna, Facultad de Medicina
Organizan: Departamento de Medicina y Unidad de Gestión Clínica de Digestivo. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Facultad de Medicina.
Director de las Jornadas: Raúl J. Andrade Bellido
Entidad proveedora: FIMABIS
Entidades colaboradoras: Sociedad Andaluza de Patología Digestiva (logo); Asociación Española para el Estudio del Hígado (logo); IBIMA (logo), Málaga Convention Bureau, Academia Malagueña de Ciencias.
Patrocinan: Abbvie, Advanz, Eisai, Gilead, MSD, Orphalan, Roche; CIBERehd está financiado por el ISCIII
Asistencia Libre
Actividad pendiente de ser Acreditada por la Dirección General de Investigación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Reconocimiento de interés Científico-sanitario por la Junta de Andalucía.
I Jornada de Neurogastroenterología y Motilidad digestiva cuya celebración será en los días 12 y 13 de mayo de 2023.
Esta jornada nace con la vocación de mostrar una visión actualizada, enfocada en la práctica clínica habitual de las patologías más prevalentes que nos enfrentamos día a día. Se revisaran temas de controversia en todos los aspectos relativos a la motilidad tanto esoafágica como anorectal y los cuadros de intolerancia alimentarias y sobrecrecimiento bacteriano (ver programa adjunto)con una vocación de ponentes locales, andaluces y también nacionales.
Hora Jueves 4 de mayo 2023 17:00 - 18:30 horas
Dirigido a: Farmacéuticos de Hospitales y Facultativos Especialistas en Digestivo
Formato: Online
Inscripción en el mail secretaria@safh.org
Acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA)
Programa
Presentación de la sesión y moderaciónD. Enrique Martinez de la Plata FEA Hospital de Poniente. Presidente de la SAFH
Tips Manejo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Francisco Gallardo Sanchez FEA Digestivo Hospital Poniente de El Ejido (Almería)
Niveles de Fármacos en la EII D. José Germán Sánchez Hernández FEA Servicio de Farmacia Hospital Universitario de Salamanca
Experiencia de Unidades Multidisciplinares en centros IMIDs Elena Lobato Matilla FEA Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid) Coloquio con ponentes
Descargar programa
Viernes 14 de Abril de 2023. Hospital Costa del Sol (Marbella).
PROGRAMA.
15.00 h. Inauguración. Dra. Maria Ángeles Pérez Aísa (Responsable de la Unidad de Aparato Digestivo. Hospital Costa del Sol)
15.05 h. Sesiones Teóricas. Moderador: Dr. Ramón Fernández Pérez Área integrada de Gestión de Aparato Digestivo. Hospital San Cecilio. Granada.
16.30 h. Pausa-Café.
17.00 h. Sesiones prácticas en grupo
21.00 h. Clausura. Organizan: Unidad de Digestivo y Área de Radiodiagnóstico del Hospital Costa del Sol (Marbella) Entidades colaboradoras: Jansen-Cilag S.A y Canon Medical System S.A.
Panel docente:
Plazas limitadas online
Inscripciones en pág web antes del día 24 de febrero de 2023 a través de la pág web:
https://www.digestivendoscopy.com/
LUGAR HOSPITAL UNIVERSITARIO PONIENTE EL EJIDO - ALMERÍA
Dirigido a endoscopistas con especial dedicación a la resección mucosa y enfermería de endoscopias
Curso de carácter mixto presencial y virtual donde los alumnos podrán integrarse en la actividad asistencial diaria de una unidad de hepatología.
Los objetivos del curso son adquirir una visión global y actualizada de los conocimientos y tecnología disponibles para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades hepáticas, actualización en las patologías hepáticas más prevalentes, aportar los conocimientos actualizados sobre la toxicidad hepática por medicamentos y productos ilícitos y herbales, el manejo de las complicaciones más importantes de las enfermedades hepáticas, conocer las enfermedades o complicaciones hepáticas que requieren hospitalización o derivación a centro de trasplante de hígado y aportar algoritmos de actuación en distintas patologías.
Los interesado de participar deberán enviar su cv a la Dra. Miren García Cortés
Las XXI Jornadas de Avances en Hepatología se celebrarán los próximos días 19 y 20 de mayo de 2022 en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.Durante estas jornadas se discutirán numerosos temas de actualidad e interés en Hepatología que serán impartidos por profesionales con reconocimiento internacional en la materia. Estas jornadas brindaran posibilidades de encuentro y establecimiento de colaboración en una atmosfera distendida y cordial y en un marco privilegiado, que es el que ofrece nuestra ciudad particularmente en esta época del año. Las Jornadas de Hepatología de Málaga son ya un curso de referencia en el panorama nacional.El programa se estructurará en torno a 6 mesas redondas, una charla-coloquio y una conferencia de clausura impartida por el Prof. Thomas Berg, del Departamento de Medicina II, Leipzig University Medical Center, Leipzig; experto mundial en Hepatitis Viral.Además, el curso está acreditado por la Dirección General de Investigación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucia. También tiene el reconomiento de interés sanitario-científico por la Junta de Andalucía. También tiene validez como Actividad Formativa de Doctorado, 1 crédito (25 horas). Programa Doctorado BIOMEDICINA, INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN SALUD, Facultad de Medicina, Universidad de Málaga.Sede: Aula Magna, Facultad de Medicina, Universidad de Málaga (Boulevard Louis Pasteur, 32. Campus de Teatinos, S/N, 29010 Málaga)Organizadores: Dpto de medicina y Unidad de Gestión Clínica de Digestivo; Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA); Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Facultad de Medicina, Universidad de Málaga; COST ACTION CA-17112. Prospective European Drug-Induced Liver Injury.Registro para asistencia on-line: [Enlace]
Jornada para abordaje de la EII desde distintas perspectivas, multidisciplinar (digestivo, preventiva, nutrición, pediatría, médico de familia) y también abordando el punto de vista del paciente, que participarán en la misma con dos ponencias.
Dirigida a especialistas, residentes y pacientes y familiares.
Jornada de interés científico para los asistentes, en la que se tratará el abordaje nutricional en las diferentes patologías digestivas, así como la inclusión de varios talleres teórico prácticos.
Los pacientes con patologías digestivas constituyen un colectivo en el que los déficit nutricionales son especialmente frecuentes y consideramos de interés una jornada desarrollada exclusivamente para tratar la patología digestiva, diagnóstico y tratamiento nutricional disponible.
Programa formativo dirigido a especialistas en formación y adjuntos jóvenes con interés en la Hepatología.
Curso online con 10 temas de interés en Hepatología desarrollados mediante una videoconferencia grabada apoyados por material escrito en forma de revisión monográfica del tema asignado y con cuestionario para su evaluación
Reunión bianual de la Asociación Española de Pancreatología.
Del 17 al 19 de Febrero de 2022 en Sevilla. Hotel Meliá.
Sedes:
III Curso Endoscopia Pancreática (Jueves 17 de febrero) * Requiere inscripción propia Hospital Universitario Virgen del Rocío. Av. Manuel Siurot, s/n, 41013 Sevilla.
XVII Congreso AESPANC Hotel Meliá Sevilla. Dr. Pedro de Castro, 1 - 41004 Sevilla.
Cena:
Viernes, 18 de febrero a las 21:00h. Restaurante Abades Triana. Calle Betis, 69 - 41010 Sevilla.
Comunicaciones:
Fecha límite para el envío: 5 de noviembre de 2021. F
Programa preliminar
Desde el Centro de Excelencia en DAAT de Sevilla, Unidad de referencia en Andalucía para el diagnóstico y tratamiento del Déficit de alfa-1 antitripsina (DAAT), y de manera coordinada con el Centro alfa-1 de Granada, se ha organizando una jornada divulgativa online con el objeto de proporcionar recursos, estrategias y habilidades a médicos especialistas en Neumología, Digestivo, Alergología, Pediatría y Atención Primaria, y a profesionales de Enfermería de Andalucía para el abordaje multidisciplinar diagnóstico y terapéutico de esta enfermedad infradiagnosticada.
La inscripción, gratuita, se realiza a través del portal de gestión de la formación continuada en el hospital (GESFORMA) .
Curso en el que se va a realizar una actualización de la colitis ulcerosa con un enfoque multidisciplinar, no sólo desde el punto de vista gastroenterológico.
El curso va dirigido a profesionales de la sanidad que estén interesados en la enfermedad inflamatoria intestinal
La actividad se dirige a médicos especialistas en aparato digestivo con especial dedicación al área de Endoscopia Digestivo avanzada que van a poder ver a través de la gafa de rueda Virtual los casos que se realizarán en el quirófano endoscópico de Málaga para poder aprender interacción ando en tiempo real con los casos.
Curso teórico-práctico intensivo cuyo objetivo principal es adquirir una visión global y actualizada de los conocimientos y tecnología disponibles para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades hepáticas.
Actividad dirigida a especialistas de aparato digestivo y residentes de último año
Organization
Hospital de poniente Agencia pública sanitaria poniente Digestive Unit. Hospital de Poniente
Directors
Francisco J. Gallego Rojo. Head of Service Digestive Unit Hospital de PonienteEduardo Albéniz Arbizu. Endoscopy Unit Complejo Universitario de Navarra Pedro J. Rosón Rodríguez. Head of Service Digestive Department. Hospital Quirón Salud. Málaga Julio Guilarte López-Mañas. Head of Service. Digestive Department. Hospital de Baza. Granada
Las Jornadas Digestivo y Atención Primaria. Formación y Colaboración promovidas por la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva (SAPD) y organizadas por el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitatio Virgen de la Victoria de Málaga tienen el objetivo de potenciar el conocimiento de la especialidad y la colaboración con la Atención Primaria.Están patrocinadas por el laboratorio JANSSEN y se celebrarán los próximos días 13 y 14 de abril en formato online a través de la Plataforma de Formación de la SAPD. La acreditación por la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía) se encuentra en tramitación.
Durante todos estos años, y de forma ininterrumpida, hemos colaborado junto con la Asociación de pacientes de Crohn y Colitis Ulcerosa de Sevilla (ACCU) en dar a conocer qué es esta enfermedad, por qué se produce, cómo se diagnostica y cómo se puede tratar. Cada año se incorporan las novedades que se conocen sobre esta patología y participan todos aquellos profesionales que atienden a estos pacientes.ORGANIZA Hospital Universitario Virgen Macarena Unidad de Aparato Digestivo (Unidad EII) HUVM. Sevilla Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. Comité organizador y Asesor Ilmo. Sr. D. Luis Capitán Morales Profesor Federico Argüelles Arias Dra. Luisa Castro Laria Dr. Ángel Caunedo Álvarez
Curso formativo en Gastroenterología, Endoscopia y Hepatología organizado por el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital General y Universitario de Alicante (HGUA) que se celebrará los días 22 y 23 de mayo de 2020.
Actividad orientada a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal de la provincia de Sevilla, con acceso gratuito.
Contribuir las enfermedades gastrointestinales más frecuentes en los Servicios de Urgencia Hospitalaria. Describir las enfermedades gastrointestinales más frecuentes en los Servicios de Urgencia Hospitalaria. Proporcionar recursos para efectuar un diagnóstico coste-efectivo. Facilitar criterios terapéuticos basados en la mejor evidencia disponible.
Dirigido a endoscopistas generales y avanzados y enfermería de endoscopias. Inscripciones hasta el 26 de marzo de 2020. Plazas limitadas. Más información: www.ephpo.es
Actividad de interés para médicos especialistas de Aparato Digestivo y personal sanitario en general. Organizan: Iltre. Colegio Oficial de Médicos de Almería, Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental y UGC Aparato Digestivo del Hospital de Poniente (El Ejido, Almería).
Este curso está destinado a Residentes de Aparato Digestivo de último año (R4) y adjuntos jóvenes con interés en patología biliopancreática. Se tratarán temas básicos de la técnica de CPRE y USE en patología biliopancreática, como técnicas de canalización, complicaciones de la CPRE, tratamientos de coledocolitiasis, tratamiento de estenosisbiliares, en sus aspectos teóricos, así como prácticas en un modelo de simulación que permitan a los asistentes tomar contacto con la técnica en sus aspectos de canulación biliar y colocacion de protesis. También se desarrollará los aspectos básicos de la exploración diagnóstica mediante USE en la patología biliopancreática. Se completará el curso con casos en directo de casos reales para que los asistentes puedan interaccionar con los expertos que tratarán los casos sobre estapatología.
Curso dirigido a residentes de cuartos año de la especalidad de Aparato digestivo, y en su caso adjuntos finalizada su periodo de formación el año anterior. Curso de inscripción gratuita.
El curso está dirigido a médicos especialistas en Aparato Digestivo con interés en la ecoendoscopia, con conocimientos en Ecoendoscopia diagnóstica y con experiencia en el manejo de ecoendoscopio lineal.
El objetivo principal de la jornada es divulgar y dar a conocer qué es la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
Dirigida a pacientes con neoplasias precoces colorrectales detectadas en colonoscopias de cribado y de rutina. Acceso gratuito.
La actividad va dirigida a digestivos generales, incluido residentes de la especialidad de último año, con especial interés en formarse en el manejo de la hepatitis C.
Este 1º Curso de Manejo Multidisciplinar en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal va a abordar la enfermedad perianal desde todos los prismas implicados en esta manifestación tan invalidante. Se expondrá cómo realizar un diagnóstico clínico y radiológico adecuado, qué objetivos diagnósticos y terapéuticos debemos alcanzar, cuáles son los distintos tratamiento médicos y su aplicación, cuál es el manejo quirúrgico adecuado de las fístulas perianales, por qué han demostrado ser útiles las células madres y cómo deben de aplicarse en las fístulas perianales. Todos estos aspectos son de gran interés para lograr mejorar nuestra práctica clínica con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
Dirigido a residentes de la provincia de Cádiz.
Dirigido a adjuntos noveles y residentes de ultimo año con el fin de iniciarlos en la tecnica de la CPRE.
La VI Jornada Multidisciplinar de Enfermedad Inflamatoria Intestinal de la Provincia de Cádiz, tendrá lugar el viernes 31 de mayo de 2019. Están dirigidas a personal sanitario (gastroenterólogos, cirujanos, radiólogos, enfermería) y pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. La asistencia es gratuita y no es necesaria inscripción.
Se trata de un curso teórico práctico con modelo animal vivo en el que los alumnos realizarán prácticas tutorizadas de disección endoscópica submucosa y POEM. Los alumnos se dividirán en dos grupos avanzados y un grupo básico según su experiencia previa. El grupo básico realizara disección durante toda la jornada y el grupo avanzado pasara a Técnica POEM en la sesión de tarde si completa los objetivos de la parte de disección. Los alumnos del grupo básico pasaran grupo a avanzado si completan los objetivos del grupo básico.
La asamblea está dirigida a los pacientes afectos de enfermedad inflamatoria intestinal. El acceso es gratuito hasta completar aforo (más de 150 personas).
Las V Jornadas de Actualización en Enfermedad Inflamatoria Intestinal, tendrán lugar el próximo 26 de abril de 2019 en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Las jornadas están dirigidas a médicos especialistas en Aparato Digestivo, especializados fundamentalmente en enfermedad inflamatoria intestinal y también a médicos internos residentes.
Tanto si ha olvidado su contraseña, como si se ha bloqueado por intentos erróneos de conexión deberá:solicitar nueva contraseña